Zona urbana es el espacio ocupado por una ciudad , caracterizada por la construcción continua y la existencia de infraestructura urbana, que comprende el conjunto de servicios públicos que permiten la vida de la población.
La infraestructura urbana se compone de varios elementos, como el suministro de agua, los servicios de alcantarillado, el suministro de electricidad, las escuelas, los hospitales, el sistema de carreteras, la policía, las instalaciones de ocio, etc.
Las ciudades suelen desarrollarse a partir de un núcleo que constituye el centro de la ciudad. Además, surgen barrios residenciales, zonas industriales, etc. El área urbana no es la misma en todas las ciudades. Cada uno tiene su propia apariencia y se diferencia de los demás en tamaño, relieve, trazado de calles, actividades realizadas, progreso alcanzado, número de personas que residen en él, etc.
Aparecieron algunas áreas urbanas junto a los puertos marítimos, marcando el inicio de la exploración de un área. En Brasil, Salvador, Río de Janeiro, Recife y otras ciudades antiguas marcaron los lugares donde los portugueses comenzaron a explorar el territorio brasileño.
En las ciudades planificadas, los sectores principales están claramente separados, como ocurrió en Brasilia, que fue construida a orillas de un lago artificial, para ser el centro administrativo del país. Las actividades administrativas ocupan un área central. Las residencias, el comercio y la industria, los bancos y los servicios se encuentran en sectores especiales, obedeciendo el plan que dio origen a la ciudad.