El amor a la naturaleza Al igual que muchos tienen la necesidad común de los profesionales (doctores, dentistas, fisioterapeutas, entre muchos), me gustaría que mi profesión no fuera tan necesaria. Tenemos que ser conscientes de nuestras propias acciones. De hecho, sólo que no quiero tener que demostrar a la sociedad que todo ser humano debe tener en […]
Anatomía - Naturaleza - Clima
Amor de padre
¿Qué es un amor de padre? ¿qué es el amor paternal? Llegar a conocer los valores de amor de un padre es algo verdaderamente grande y fuerte . «El amor de un padre es cuando alguien que viene de ti te duele en el alma y aunque este alguien haga cosas imperdonables, siempre lo perdonas […]
Yute
El yute o yute blanco ( Corchorus capsularis ) es una planta cultivada de la familia Malvaceae que se utiliza para su fibra que recibe también el nombre de yute. Descripción Esta planta es un arbusto propio de climas cálidos y húmedos sujetos a los monzones . Es cultivado principalmente en la India y el […]
Factor Rh
Los grupos sanguíneos son cada uno de los tipos de sangre que se tienen en cuenta a la hora de hacer una transfusión sanguínea. La clasificación se realiza en función de la naturaleza de ciertos componentes de la membrana de los glóbulos rojos de la sangre de cada individuo. Una transfusión de un grupo incompatible […]
Nopal
El nopal es una planta del género Opuntia, originaria de América pero ahora extendida por otras áreas del planeta. En las zonas de habla catalana-valenciano, tiene muchos nombres populares, entre otros: chumbera o higuera palera en Valencia, higuera de India (Camp de Tarragona, Priorat, Ibiza y Alguer), Figuerassa, higuera de Mahón en la Cataluña del […]
Jengibre
El jengibre (Zingiber officinale) es una planta de la familia zingiberàcies originaria de la India que se cultiva para utilizar el rizoma. El jengibre vivo en todos los países cálidos desde Nigeria hasta Jamaica. China y la India son los principales productores seguido por el norte de Australia, Hawai y la India occidental, aunque el […]
Cerebro humano
El cerebro humano es particularmente complejo y extenso. Esto es propiedad y es sólo el 2% de la masa corporal, pero sin embargo recibe aproximadamente el 25% de toda la sangre que es bombeada por el corazón. Se divide en dos hemisferios: el izquierdo y el derecho. Su apariencia se asemeja a la del núcleo […]
Estado del tiempo
Todos estamos familiarizados con los fenómenos meteorológicos se producen en la troposfera, la parte inferior de la atmósfera de la Tierra. En esta zona son comunes el viento, los nubes, la niebla, o diferentes tipos de precipitación como la lluvia, la nieve o granizo. Entre otros fenómenos menos comunes cabe citar los desastres naturales como […]
Corazón
El corazón es un órgano animal que sirve para impulsar la sangre por todo el cuerpo. Suele tener una, dos o cuatro cavidades según el tipo de animal. Es un músculo hueco que impulsa la sangre por dentro de los vasos sanguíneos. Es el elemento central del mediastino (región anatómica comprendida entre los dos pulmones) […]
Desarrollo físico
Los cambios en la apariencia física y el tamaño son manifestaciones visibles de cambios complejos en el desarrollo del niño. ¿Son los cambios morfológicos y fisiológicos que se producen en la infancia. Este cambio es un proceso continuo y el cambio en el crecimiento del niño no es una constante. El desarrollo físico puede cambiar, […]
Clima frío
Qué es el clima frío o clima polar según la clasificación climática de Köppen se caracteriza por el hecho de que la temperatura media mensual no llega a los 10 °C en ninguno de los meses del año. Las precipitaciones suelen ser muy escasas en los casquetes polares y en la mayoría de la tundra, […]
ADN y ARN
Estructura del ADN La estructura del ADN es la disposición espacial que toma el ADN. Debido al hecho de que es un polímero largo compuesto de unidades que se repiten llamados nucleótidos. La cadena de ADN tiene una anchura de entre 22 y 26 Angstrom (2,2-2,6 nanómetros) y un nucleótido tiene una longitud de 3,3 […]
Agua salada
Qué es el agua salada o agua de mar es una disolución en agua (H2O) de substancias muy diferentes. Hasta 2/3 de los elementos químicos naturales están presentes en el agua de mar, si bien la mayor parte en pequeñas cantidades. 6 componentes, todos iones, conforman más del noventa y nueve por ciento de la composición […]
Ciclo del agua
Qué es el ciclo del agua, o ciclo hidrológico, es el que explica cómo se mueve el agua en la Tierra. Este ciclo comienza con la evaporación del agua de los mares y de la superficie terrestre gracias al calor del sol que forma las nubes, agua que regresa a la Tierra en forma de lluvia, […]