Que es el/a

Encuentra todas las respuestas

  • Arte
  • Biología
  • Ciencia
  • Diseño
  • Educación
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Bioseguridad

La bioseguridad comprende un conjunto de normas y medidas destinadas a la protección de los profesionales de la salud y de la población .

Es un área de conocimiento definida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) que asegura la prevención y el control de los riesgos inherentes a las actividades que pueden comprometer la salud humana y animal y el medio ambiente.

El objetivo principal es garantizar que cualquier procedimiento que se realice en el área de la salud se realice de forma segura, tanto para los profesionales como para los pacientes, de forma que genere resultados satisfactorios.

Contenido

  • 1 Bioseguridad hospitalaria
  • 2 Normas de bioseguridad
  • 3 Ley de bioseguridad
    • 3.1 Contenido relacionado

Bioseguridad hospitalaria

En este sentido, la bioseguridad se refiere tanto a la supervisión de las instalaciones de laboratorio como a las prácticas adoptadas en el laboratorio y en entornos más amplios como hospitales, clínicas y centros de enfermería, ya que los agentes biológicos con los que el profesional en el campo tiene contacto pueden estar en todas partes. Es la bioseguridad hospitalaria .

Estas medidas son importantes porque, en estos lugares, hay una exposición frecuente de los individuos a patógenos, además de riesgos físicos y químicos.

Normas de bioseguridad

Una de las principales normas de bioseguridad aplicadas en hospitales, clínicas y laboratorios se refiere a la higiene de las manos. Siempre deben lavarse antes de preparar y administrar los medicamentos y de controlar al paciente.

Otra recomendación es el uso de equipo y ropa de protección como chaquetas, guantes y delantales. Estos sólo deben utilizarse en el lugar de trabajo.

Ley de bioseguridad

En 2005, el Gobierno Federal aprobó la Ley No. 11.105, denominada Ley de Bioseguridad, que deroga la anterior ley de 1995 y establece normas de seguridad y mecanismos de inspección para las instituciones que poseen organismos genéticamente modificados, además de regular el uso de células madre para fines de investigación y terapia.

Contenido relacionado

Unison

Pautas

Obtuse

Zip

Pueril

Admire

Sección Y De La Sesión

Foro

Hoy

Ciudadano

Evaluación

Fresa

ONG

Universo

Manifiesto

Granizo

Pascua

BTU

Día De Acción De Gracias

Iniquidad

Valores Morales

Circuncisión

Paradoja Temporal

Incas

Cargando...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Copyright © 2019 · Política de privacidad