Cuerpo ideal y cuerpo real son conceptos diferentes que definen las características de la estructura física del cuerpo humano .
La principal diferencia entre un cuerpo ideal y un cuerpo real está precisamente en los factores que lo definen: el cuerpo ideal es considerado el «cuerpo perfecto», es decir, es considerado como el estándar estético idealizado por la sociedad dominante , que dicta lo que es bello y feo, así como lo que está de moda, tanto para hombres como para mujeres.
El cuerpo real, en cambio, consiste en el «cuerpo natural» de las personas, es decir, las diferentes estructuras físicas y estéticas que existen, cubriendo las peculiaridades y características naturales del cuerpo según el entorno en el que se inserta.
A diferencia del cuerpo ideal, que sigue una «receta» que determina estereotipos físicos específicos, el cuerpo real no tiene un patrón básico. Los cuerpos reales se caracterizan por las peculiaridades inherentes a cada estructura física, ya sea delgada, alta, baja, gorda, rubia, morena y así sucesivamente.
La industria de la moda es uno de los principales impostores de la idea del cuerpo ideal, un concepto que se difunde ampliamente a través de los medios de comunicación, especialmente en películas, programas de televisión, etc.
Las personas se someten a diversas alternativas en busca del cuerpo ideal, desde dietas hasta alimentos y cirugía plástica.
Vea también el cuerpo masculino ideal y el cuerpo femenino ideal.