Para el siguiente arículo pongamos como ejemplo que tenemos un niño muy egoísta que no piensa nunca en sus compañeros. Únicamente es yo, yo y mío. ¿Cómo le sacamos este egocentrismo? Egoísmo y egocentrismo no son la misma cosa. Habría que discernir cuál es el caso concreto de este niño: si es egoísta o es […]
Egoísmo
El egoísmo ( ego + ismo ) es el hábito o la actitud de una persona ponga sus intereses, opiniones, deseos, necesita en primer lugar, en lugar de (o no) del medio ambiente y otras personas con las que se relaciona. En este sentido, es el antónimo de altruismo. El egoísmo y el egocentrismo Un hombre […]
Quechua
El quechua es una familia de lenguas que se hablan en Perú , donde tiene el estatus oficial desde 1975 , y en otras regiones del Andes, desde el sur de Colombia a el norte de Argentina. Su variante Ecuador se llama el quechua o quichua. Tiene unos diez millones de personas en , un […]
Ensayo
El ensayo es un concepto que se refiere a los ensayos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias. La palabra ensayo se puede utilizar como un sinónimo de examen. Los ensayos son bastante frecuentes en el campo de la educación en los que se permiten evaluar los conocimientos adquiridos por los alumnos. Los exámenes pueden ser […]
Punto
El punto es un signo de puntuación. Es un pequeño círculo que se coloca en la parte inferior de la línea de escritura, usualmente pegado a la letra o cifra del lado izquierdo. El punto es un marcador de espacio, es la marca más pequeña dejada sobre una superficie para un instrumento como lápiz, pincel, […]
Desarrollo de un cuento
Un cuento es un texto formado por un texto escrito, un todo independiente, en torno a una idea, un sentimiento. Esta organización sigue ciertos principios, por lo que crean un todo significativo, el cumplimiento de un objetivo y una situación dada. En un texto coherente todas las piezas encajan entre sí; de hecho complemento, puede haber […]
Bullying escolar
El bullying se produce por la exposición de un alumno, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro u otros alumnos, destacando la continuidad en el tiempo, el desequilibrio de poder y el deseo consciente de herir, tanto de manera física como verbalmente, o procediendo a la exclusión social. Este […]
Lenguaje mímico
Un lenguaje mímico o el lenguaje de signos es un lenguaje que utiliza gestos , signos y expresiones faciales y corporales en lugar de sonidos en la comunicación . las lenguas de signos son la adquisición de la producción visual y espacial y el motor. Son las lenguas naturales de cada comunidad sorda en todo el […]
Diptongo y el hiato
En una palabra, puede suceder que las vocales son gráficamente juntos, pero se pronuncian por separado. En este caso se dice que hay una brecha: la salud [sa-ú de]; Itajaí [I-ta-ja-e]; balaustre [ba-la-US-tre]; salida [sa-e-da]; Reina [ra-i-nha]; Painho [pa-i-Mance]. Otras veces, las vocales están juntas y se pronuncian en una sola emisión de voz. Decimos, […]
Verbo to be
El verbo To be es de uso común en el verbo idioma Inglés y significa «ser o estar « que se puede encontrar tanto como verbo auxiliar tanto como el verbo principal. Cuando se presenta en un verbo principal en una frase se puede traducir como «ser» y «estar». Puede combinar el «estar» en todas las […]
Poema de amor corto
El poema de amor corto es una agrupación de palabras en un pequeño verso, aquí más adelante pongo casos de ejemplo: Cuando el amor me devoran Todo mi corazón que odio Me encanta una misma oración Chico Buarque … Ningún cuidado de sonido aparte del sonido de su nombre que amo. Y no me arrojó […]
Lenguaje kinésico
El lenguaje kinésico es un estudio que se centra en el análisis de la comunicación no verbal de los instructores de fitness utilizando la metodología observacional con el objetivo de analizar la configuración y los patrones temporales ( T-patrones ) de la conducta kinésica y proxémica instructores con diferentes niveles de experiencia. La muestra consistió de […]
Lenguaje literario
Normalmente la lengua sirve para transmitir información, pero también se puede usar para crear belleza. En esta clase de textos se emplea el lenguaje literario. La comunicación literaria La literatura es un fenómeno social, por lo que participa del proceso comunicativo en el que un emisor transmite un pensamiento o un sentimiento a un receptor que decodifica el […]
Emisor y receptor
El emisor es ” quien emite ” el mensaje y el receptor ” que lo recibe “. Es muy importante identificar en un texto tanto el emisor como el receptor, determinar la relación existente entre ambos, econocer las marcas liingüistiques que nos muestran la presencia o la ausencia y el posicionamiento del emisor en relación […]
Género lírico y literario
El género literario es una categoría de la composición literaria . La clasificación de las obras literarias se puede hacer de acuerdo a criterios semánticos , sintácticos , fonológicos , formales, contextuales y otros. Las distinciones entre géneros y categorías son flexibles, a menudo con subgrupos. En la historia ha habido varias clasificaciones de los […]