Que es el/a

Encuentra todas las respuestas

  • Arte
  • Biología
  • Ciencia
  • Diseño
  • Educación
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Felicidad

Felicidad es el estado de quien es feliz , un sentido de bienestar y satisfacción , que puede ocurrir por varias razones.

La felicidad es un momento duradero de satisfacción, donde el individuo se siente plenamente feliz y realizado, un momento donde no hay ningún tipo de sufrimiento.

La felicidad se compone de varias emociones y sentimientos, que pueden ser por una razón específica, como un sueño hecho realidad, un deseo cumplido, o incluso personas que se sabe que están siempre felices y de buen humor, en las que no es necesario ningún motivo específico para que estén en un estado de felicidad.

La felicidad es abordada por varios filósofos, psicólogos y religiosos. Los filósofos asociaban la felicidad con el placer, ya que es difícil definir la felicidad como un todo, de dónde viene, los sentimientos y emociones involucrados. Los filósofos estudiaron qué comportamiento y estilos de vida podrían llevar a los individuos a la felicidad plena.

Contenido

  • 1 La felicidad en la psicología
  • 2 La felicidad en la filosofía
  • 3 La felicidad en el budismo
    • 3.1 Contenido relacionado

La felicidad en la psicología

La Universidad de Oxford ha creado un cuestionario para medir el nivel de felicidad de las personas utilizando diversos métodos e instrumentos. Creen que para medir la felicidad es necesario evaluar los factores físicos y psicológicos, los ingresos, la edad, las preferencias religiosas, la política, el estado civil, etc.

El psiquiatra Sigmund Freud argumentó que todo individuo está conmovido por la búsqueda de la felicidad, pero esta búsqueda sería una utopía, ya que para que exista, no podría depender del mundo real, donde la persona podría tener experiencias como el fracaso, por lo tanto, el máximo que el ser humano podría alcanzar, sería una felicidad parcial.

La felicidad en la filosofía

Varios filósofos han estudiado y analizado la felicidad. Para el griego Aristóteles, la felicidad consiste en el equilibrio y la armonía haciendo el bien; para el griego Epicuro, la felicidad ocurre a través del cumplimiento de los deseos; Pirro de Elis también creía que la felicidad ocurre a través de la tranquilidad. Para el filósofo indio Mahavira, la no violencia era un aliado importante para alcanzar la felicidad plena.

Los filósofos chinos también han investigado la felicidad. Para Lao Tse, la felicidad podría lograrse modelándola según la naturaleza. Confucio creía en la felicidad por la armonía entre las personas.

La felicidad en el budismo

La doctrina religiosa budista también analizó la felicidad, que se convirtió en uno de sus temas centrales. El budismo cree que la felicidad ocurre a través de la liberación del sufrimiento y la superación del deseo a través del entrenamiento mental.

Contenido relacionado

Ethereum

Divorcio Litigioso

Sofisticado

demanda agregada

Yakisoba

Ogro

índice

Tpm

Mantenimiento

Anamnesis

Stalkear

Inventario

Ángel

Austeridad

Ubersexual

Marco Funcional

Tweet

Lingüística

Agitación

Monasterio

VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA

elefante

Cpmi

Metrosexual

Cargando...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Copyright © 2019 · Política de privacidad