Hay que diferenciar en las computadoras qué es el hardware del software, ya que no son lo mismo. ¿Te gustaría saber que es y cuáles son sus principales diferencias? En esta oportunidad hablaremos que es el hardware, todos sus componentes y hasta para que sirve cada parte que lo conforma.
Definición de hardware
Las computadoras desde su creación cuentan con características específicas que es elemental conocer. Es aquí entonces donde destaca el hardware. Esta parte del ordenador es cada elemento externo de una computadora. Es lo tangible y se vende pieza por pieza separada. Estos son elementos internos que hacen que realmente la computadora pueda funcionar.
El hardware está compuesto por diferentes partes, que interactuando entre ellas nos permite realizar cada uno de los procesos que necesitemos dentro de la computadora. Estas partes son: el teclado, el mouse, el monitor, el CPU. Estos son los más notorios aunque no son los únicos también están los componentes internos como: la tarjeta madre, el procesador y el disco duro.
Diferencia entre hardware y software
Ahora que ya sabes que es el hardware, te diremos que aunque trabaje junto al software no son lo mismo. Este primero engloba toda la parte física de un computador. Por su parte el software son todos los procesos que se muestran producto de la interacción de los componentes del hardware.
El software entonces no existe físicamente por lo que no se puede tocar. Podemos hacer analogía con el cuerpo humano. Tenemos un cuerpo que es el equivalente al hardware y tenemos los pensamientos que serían como el software. ¿Conoces más cosas que funcionen así?
Partes del hardware
Como ya te mencione anteriormente, el hardware está compuesto de varias partes que interactúan entre sí. Las partes que posee entonces son:
- CPU o unidad central de procesamiento: Esta es la pequeña caja negra en donde ocurre todo el procesamiento de la información. En ella existe un conjunto de circuitos y partes que permiten dar entrada y salida a los procesos. En él se alojan los disco duros, las memorias, los procesadores, entre otras partes.
- La pantalla o monitor: Esta es la parte que nos permite reproducir aquellas acciones que le pedimos al CPU que nos realice.
- Ratón: Es un pequeño dispositivo interno que funciona como puntero. Ayuda a desplazarse y ubicarse en la pantalla con su movimiento para escoger la función que queremos que se realice en la pantalla.
- Unidad de CD, DVD, blu-ray: Estas son pequeñas cajas dentro del CPU que nos permiten leer cada uno de los formatos de acetatos que mencione. Esto con el fin de reproducirlos o grabarlos nuevamente. Anteriormente se utilizaban los disquetes para grabar la información.
- Teclado: Este nos permite incluir en las computadoras toda la información que necesitamos. Esta ordenado al igual que unas teclas de la máquina de escribir.
Todas estas partes las puedes conseguir por separado para poder construir lo que es el hardware. En caso de que alguna de ellas falte o falle, el ordenador no podrá funcionar, por lo que esta pieza dañada o faltante la podrás reemplazar sin ningún problema.