Que es el/a

Encuentra todas las respuestas

  • Arte
  • Biología
  • Ciencia
  • Diseño
  • Educación
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Ojuobá

Ojuobá es una palabra yoruba y significa » Los ojos del rey » o » Los ojos de Xangô «. Ojuobá es parte del culto de Orixá Xangô , porque representa un Oyê , es decir, un título de honor concedido a personas que se convirtieron en sumos sacerdotes en el culto de Xangô en África o en Candomblé en Brasil.

La lengua yoruba es hablada por el pueblo africano en el sur del Sahara, y tiene entre 20 y 30 millones de hablantes. En Yoruba Oju significa «ojos» y Obá significa «rey».

La denominación «Ojuobá» ha sido otorgada a muchas personas, tanto en Brasil como en África. En Bahía, Hilário Remídio das Virgens era conocido como Ojuobá y Pierre Fatumbi Verger recibió el título de Ojuobá de Mãe Senhora (Oxum Muiwà).

Hay varios grupos culturales y musicales con el nombre de Ojuobá. Asimismo, hay muchas canciones que usan este término en sus letras. Como ejemplo tenemos la canción «Milagres do Povo», interpretada por Caetano Veloso: Ojú obá fue allí y via / Ojú obá ia .

El guión de samba para el Carnaval de 2012 de la escuela de samba Mocidade Alegre utilizó el término Ojuobá como título y tema. La escuela de samba se inspiró en la novela de Jorge Amado de 1969, «Tenda dos Milagres», donde el personaje Pedro Archanjo se llamaba Ojuobá.

Contenido relacionado

Analogía

Educación

Grosero

Outlet

Uber

Derecho social

Sublimación

Mata Atlántica

Estructura organizativa

Razón

Molestia

Esports

prejuicio lingüístico

Boda

Alfabetización

Pendiente

Símbolo Del Euro

Revelia

Autotróficos

Smart

Mí Mismo

Ovante

Pueril

Acto político

Cargando...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Copyright © 2019 · Política de privacidad