Que es el/a

Encuentra todas las respuestas

  • Arte
  • Biología
  • Ciencia
  • Diseño
  • Educación
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Relativismo Cultural

El relativismo cultural es una perspectiva de la antropología que ve diferentes culturas libres de etnocentrismo , es decir, sin juzgar al otro desde su propia visión y experiencia.

La perspectiva del relativismo cultural es una construcción de la antropología, idealizada por nombres como Franz Boas, y también utilizada en sociología.

Como concepto científico, el relativismo cultural presupone que el investigador tiene una visión neutral del conjunto de hábitos, creencias y comportamientos que a primera vista le parecen extraños y que dan lugar a un choque cultural.

Relativizar es dejar de lado el juicio, así como alejarse de la propia cultura para comprender mejor al otro.

Un ejemplo de la aplicación del relativismo cultural en la investigación antropológica puede verse en el estudio de las sociedades tradicionales aisladas de las influencias occidentales. Digamos que en una tribu de Oceanía, las relaciones de parentesco se dan por la línea matriarcal, y el hermano de la madre, es decir, el tío, desempeña el papel que el padre desempeña en las sociedades occidentales.

De manera etnocéntrica, el antropólogo podría interpretar estos lazos como deformados y criticar en su trabajo las posibles consecuencias sociales y familiares de esta acción.

Pero al relativizar durante su trabajo de campo, el investigador se da cuenta de que estas relaciones sólo son diferentes, porque tienen otros sistemas y procesos previos que deben ser tomados en cuenta.

Para realizar una investigación científica, es indispensable que el investigador se deshaga de prejuicios y juicios, por lo tanto la práctica del relativismo cultural en antropología. Sin embargo, el ejercicio de relativización también puede ser utilizado por la sociedad en su conjunto, en la vida cotidiana, para comprender mejor la posición y los comportamientos de los demás, y establecer mejores relaciones sociales, más amplias.

El concepto de relativismo cultural también implica la comprensión de la idea de dealteridad, que es la suposición de la existencia del otro y de la diferencia en la sociedad

.

Etnocentrismo y relativismo cultural

El concepto de relativismo cultural puede considerarse exactamente lo contrario del etnocentrismo.

La visión etnocéntrica sitúa su propia cultura como punto de comparación con otras. Por otra parte, el relativismo utilizará el choque cultural para problematizar la cuestión del bien y del mal, tratando de comprender la diversidad y cómo se manifiesta en los diferentes sistemas y prácticas simbólicas de otras sociedades.

Ver también: relativismo

Contenido relacionado

Carpe Noctem

Genocidio

Cuartos De Final

Tenacidad

Pnud

Hipoxia

Lenguaje musical

Zeloso

Boda De Coral

Ejemplo de formateo de un artículo científico según las normas de la ABNT

Core Business

Minimalista

Música Clásica

notificación previa

Oxígeno

Eje Temático

Epílogo

Cadena Alimentaria

Fm

Sururu

LED

Penumbra

Frutas

Cargando...
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Copyright © 2019 · Política de privacidad