Que es el/a

Encuentra todas las respuestas

  • Arte
  • Biología
  • Ciencia
  • Diseño
  • Educación
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Ritmo

Cuando pensamos en lo qué es el ritmo muy pocas veces pensamos en algo bastante amplio. Te has preguntado entonces porque algunas personas pueden bailar y otras no. Descubre todo lo que engloba esta actividad.

Contenido

  • 1 Definir el ritmo
  • 2 Diferentes connotaciones que puede tener el ritmo
    • 2.1 El ritmo en la música
    • 2.2 El ritmo cardíaco

Definir el ritmo

Para describir qué es el ritmo diremos que es una secuencia  que se repite constantemente en el tiempo. El ritmo se identifica por su sucesión regular de elementos. Estos pueden ser un poco más fuertes o débiles pero siempre siguen un patrón.

Se define también como un flujo de movimiento que puede ser medido o controlado como lo son los estímulos sonoros, visuales, sentidos.

El ritmo es un rasgo que define todas las artes. No solo lo encontramos en la música, también se hace presente en la danza y en la poesía. Aunque es mayormente utilizado en la música y sus definiciones son más de fuerza dinámica y organizativa de la música.

Diferentes connotaciones que puede tener el ritmo

qué es el ritmo

Como lo mencionamos anteriormente el ritmo posee una gran cantidad de definiciones. Esto se debe a que la palabra posee muchas connotaciones y dependerá del  área de estudio su significado.  Vale destacar que la que utilizaremos el día de hoy es aquella que hace referencia a la música y los instrumentos musicales.

El ritmo en la música

Cuando hablamos de música los aspectos que definen a esta sobre el resto son el ritmo y la melodía. Inclusive para muchos autores el ritmo es lo único indispensable para la creación de cualquier tipo de música.

Es muy común entonces que en las partituras clásicas y convencionales, el ritmo está asociado al tiempo. Es por ello que el ritmo se refiere es a  la referencia de tiempo que debe sonar una nota musical.

Para medir el tiempo en la música se utiliza un dispositivo llamado metrónomo. Consiste en un medidor sonoro o visual de las composiciones musicales. El no solo ayuda a llevar el tiempo sino que es una guía para los ritmos musicales. El permite al músico mantener el pulso regular de su tocada.

El ritmo cardíaco

El ritmo cardíaco es una de las otras maneras utilizadas que posee la palabra ritmo. Este se refiere a la cantidad de pulsaciones que un corazón realiza. Dicho de forma más técnica, la cantidad de sístoles y diástoles que realiza un corazón en movimiento. Este movimiento es el que permite el bombeo de sangre del corazón a todo el resto del cuerpo.

Para medir el ritmo cardiaco de una persona se utilizan los dedos índice y corazón. Con ellos se palpa la zona interior del brazo en la zona de la muñeca. Una vez allí se cuentan las pulsaciones por 10 segundos y este resultado se multiplica por 6. De esta manera podemos sentir cuales son las pulsaciones de otra persona.

La medida de pulsaciones a nivel cardiaco de un adulto sano varía entre 70 y 90 latidos por minutos. Lo que resulta bastante útil sobre todo para diagnosticar cualquier enfermedad relacionada con el ritmo cardiaco.

Como ves, el ritmo se asocia a diferentes contextos. Si conoces otra forma en la que el ritmo pueda ser un factor característico entonces, ¡no temas en comentarla!

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Copyright © 2019 · Política de privacidad