Si te llama la atención todo lo que tenga que ver con el romance, entonces deberías de saber qué es el romanticismo. ¡De allí deriva la palabra después de todo! ¿No sabes todo lo que conlleva el romanticismo en general?
Pues no pasa nada, ya que aquí y ahora podrás aprender mucho más al respecto. Descubre todo lo que el romanticismo conlleva y adéntrate mucho más en el mundo del romance. ¿¡Qué esperas para saber de qué se trata todo esto!?
Todo lo que debes saber acerca del romanticismo
La palabra romanticismo, como puedes suponer, tiene muchas denotaciones y desambiguaciones diferentes. Por ello, se debe especificar que el romanticismo a tratar en estas líneas es el relacionado a la historia. Así pues, se puede decir que el romanticismo fue un movimiento cultural que tuvo su origen en Alemania.
Data del siglo XVIII y surge como una acción revolucionaria en contra de la ilustración y el Neo-clasismo. ¡Se hacía mucha prioridad a los sentimientos de las personas en esta época gracias al romanticismo!
A este movimiento en particular se le considera como el primero de su tipo en cubrir toda Europa completamente. ¡Su apogeo lo tuvo en los años 1800 y 1850! Se caracteriza, principalmente, por su tendencia a romper con la tradición clasicista basada en los estereotipos. ¡El romanticismo buscaba libertad emocional! De hecho, tanto es su ambigüedad en el asunto, que cada país tenía y tiene su propia definición del romanticismo. ¡De allí que se obtengan palabras como el romance!
Entre los caracteres que identifican esta época de amor en el mundo se tiene:
- El ser subjetivo con todo.
- El expandir o exaltar el yo individual.
- La oposición rotunda a cualquier norma clásica.
- La valoración de las tradiciones nacionales y de la edad media.
El romanticismo y la pintura
Pese a que el romanticismo se hizo sentir en todos los ámbitos, el que más se vio afectado fue el artístico. La pintura, sobre todo, resaltó en aquella época por ser la mejor manera de representar el movimiento romántico. Es en estas, donde se pueden percibir los elementos estéticos que cambiaron parte de la historia universal. ¡Todo dio un giro de 180°!
Las historias situadas en la edad media y el medio oriente, los escenarios naturales y demás cosas similares. ¡Todo ello proviene del romanticismo! Aquí siempre era la naturaleza quien fungía como protagonista de una manera dinámica y feroz.
El romanticismo como símbolo
Al final del día, lo que se logró con este movimiento fue brindarle a la humanidad un nombre para definir sus sentimientos. ¡Un nombre que les permitía expresarse tal cual son! En esta época particular, lo tópicos sentimentales y de introspección que se tocaban eran:
- El sentimiento de soledad, el cual se representa muy bien con el romanticismo. ¡Sientes que estás solo en el mundo!
- La exaltación de lo irreal, siendo la imaginación un factor determinante de la época.
- El idealismo con la naturaleza, la cual nos creó y nos permitió habitar en este hermoso mundo.
- La exaltación del yo individual. Porque no todos somos iguales, ¡cada uno piensa y siente de manera diferente!
Todo esto era lo que buscaba y lo que logró el romanticismo en aquél entonces. ¡Por esta razón se dice que una persona es muy romántica cuando es abierta de corazón!