¿Pretendes comenzar a fumar sin saber antes qué es el tabaquismo? Pues, si es así, ¡lee esto primero! El tabaquismo podría traer efectos negativos en tu vida que quizás no puedas revertir. Así que, conoce un poco más acerca de esta enfermedad tan particular y procura no sucumbir ante ella. ¡Quédate aquí y aprende acerca del tabaquismo!
Todo lo que necesitas saber acerca del tabaquismo
Fumar desmesuradamente puede traer sus consecuencias. Entre ellas, se encuentra lo que comúnmente se conoce como tabaquismo, una enfermedad adictiva y muy recurrente. Esta, no es más que un padecimiento provocado por componentes activos como la nicotina.
¡Común en adictivos como el tabaco! De hecho, la palabra tabaquismo deriva de esa otra palabra previamente comentada. La misma, hace referencia a una sustancia con exceso de nicotina.
Cuando la dependencia a la nicotina es excesiva, tanto que no puedes dejar de tomarla, entonces se padece tabaquismo. Entre las muchas manifestaciones clínicas del tabaquismo se puede encontrar:
- Diversos trastornos cardiovasculares.
- Trastornos respiratorios.
- Aparición de tumores en varios lugares.
Por curioso que suene, el tabaquismo es una de las principales causas de mortalidad prematura en el mundo. ¡Sobre todo en los países desarrollados! De hecho, se estima que anualmente mueren cerca de 5 millones de personas por causas del tabaco. ¡También se prevé que esta cantidad se duplique para el 2030!
¿Qué enfermedades desarrolla el tabaquismo?
Ya que es una enfermedad adictiva, el tabaquismo puede dar la bienvenida a otra clase de enfermedades más mortales. El 90% de las enfermedades relacionadas con tumores provienen del tabaquismo. Por su parte, la bronquitis aguda o enfisema también suele ser recurrente en estos casos. ¡Los síndromes coronarios también! A ello se le suma:
- Enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes mellitus o hipercolesterolemia.
- Cardiopatía isquémica.
- Enfermedades cerebro-vasculares
- Aneurisma y demás.
¡Sí que es una enfermedad mortal!, la cual te va atacando de a poco.
¿Cómo se puede tratar el tabaquismo?
Uno de los mayores problemas con el tabaquismo, es que es un padecimiento tanto físico como psicológico. Ello indica, que lo primero a tratar en estos casos seria ese aspecto cognitivo de la persona. Asistir a terapias que motiven a la persona a dejar el tabaco es por lo primero que se debe empezar. ¡Más si la dependencia física a la nicotina es realmente poca!
En los casos extremos de tabaquismo, el fumador deberá seguir un tratamiento farmacológico específico. Este mismo, puede ayudar a disminuir la dependencia a esta sustancia tan nociva para la salud. ¡Dicho tratamiento varía y debe recetarlo un especialista en el área!
Ahora bien, si se habla de prevenir el tabaquismo, muchas son las cosas que se pueden hacer. Entre ellas se puede encontrar:
- El dejar de fumar, en dado caso de que fumes y aun no tengas dependencia al tabaco.
- Procura seguir el consejo de las personas que sepan más del tema.
- Si no fumas, entonces procura mantenerte alejado de las personas que sí lo hacen.
- Tener una vida saludable, cosa que se puede lograr si:
- Comes sana y balanceadamente.
- Haces ejercicio de manera recurrente.
- Tienes pensamientos positivos la mayor parte del tiempo.
Si te lo propones, ¡de seguro podrás dejar el tabaquismo o nunca padecerlo!